Hoy en día, la agricultura mundial se enfrenta a grandes retos atribuidos al cambio climático. Por eso este mes de mayo, en el Congreso Mundial de BioAg celebrado en Río de Janeiro, se puso de manifiesto la apuesta por un modelo de agricultura basado en la sostenibilidad. Fomenta el uso de los recursos de forma más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Durante el congreso, empresas líderes del sector mostraron sus últimos avances en tecnologías destinadas a acelerar y promover los cambios que demandan tanto la normativa mundial como, sobre todo, el consumidor final: alimentos más naturales y saludables.


En ALTUS BIOTECH, nuestro CEO, Ginés Márquez, presentó la exclusiva tecnología denominada ACTINE ACTIVE. Nos permite formular biopesticidas tan eficaces como los pesticidas químicos sintéticos tradicionales. Estos biopesticidas son estables y tienen una vida útil prolongada. ACTINE ACTIVE también nos permite desarrollar soluciones para hacer frente a los problemas asociados al cambio climático, como los periodos de sequía prolongados y las temperaturas cada vez más extremas. Estos factores reducen el rendimiento de los cultivos en todo el mundo y, por tanto, la rentabilidad de los agricultores.
La tecnología de ALTUS BIOTECH nos ha permitido conocer y establecer relaciones de colaboración con diferentes empresas líderes a nivel mundial. De este modo, crearemos alianzas estratégicas para contribuir al cambio del paradigma agrícola mundial aportando soluciones a los productores que actualmente disponen de menos herramientas para combatir las plagas y enfermedades en sus cultivos.
Le mantendremos informado