En el ámbito de la bioagricultura, nos enfrentamos a desafíos continuos que comprometen la integridad de nuestros cultivos. En esta ocasión, compartiremos un estudio de caso en el que nos enfrentamos a la Secadera en los campos de maíz en Manuel Doblado, Guanajuato, y cómo logramos implementar un control efectivo mediante el uso de CASTELL.

Contenido del post


La Secadera del Maíz

Hace seis meses, los responsables de campo se encontraron con un brote preocupante de Secadera, causada por Fusarium spp., en los cultivos de maíz. Esta enfermedad, reconocida por su impacto en etapas críticas de llenado de grano, resulta en la destrucción de los tejidos vasculares, evidenciándose con una coloración marrón. Las consecuencias incluyen la vulnerabilidad de las plantas ante condiciones climáticas adversas y una significativa disminución en el rendimiento, representando un riesgo considerable tanto para la productividad agrícola local como para la seguridad alimentaria general.


CASTELL : Una Solución Biotecnológica

Frente a este desafío, se evaluó CASTELL, una solución basada en la tecnología de Streptomyces, con un historial probado en el control de patógenos como Sclerotinia sp y Fusarium sp. La atractiva característica de esta alternativa radica en su enfoque sostenible, eliminando la necesidad de depender de compuestos químicos sintéticos.


Implementación Técnica

La propuesta de nuestro equipo técnico involucró el tratamiento con CASTELL, implementado como medida preventiva y correctiva contra la Secadera del Maíz. La aplicación siguió las recomendaciones de Altus Biotech y las mejores prácticas agrícolas. Se llevó a cabo la inoculación de las semillas de maíz, utilizando una relación de 10 ml de CASTELL por kilogramo de semilla. Posteriormente, se realizó una segunda aplicación 15 días después de la emergencia del cultivo mediante una aspersora montada al tractor, con un pH de 6.5 y un volumen de agua de 400L por hectárea. Este proceso fue complementado con el primer riego de auxilio.


Resultados Técnicos

Los resultados obtenidos revelaron una reducción significativa del inóculo de Fusarium spp., alcanzando niveles bajos (66 UFC/gr de suelo) con una eficacia del 92% en comparación con el tratamiento convencional. El cultivo exhibió un vigor notorio, salud foliar mejorada, calidad de grano superior y un rendimiento significativamente aumentado. Estos datos respaldan con solidez la eficacia de CASTELL en el control de la Secadera en condiciones agrícolas específicas.


Conclusiones Técnicas

En Altus Biotech, nos dedicamos al desarrollo de soluciones agrícolas técnicamente sólidas y sostenibles. Este caso específico hemos comprobado cómo CASTELL puede desempeñar un papel fundamental en la mitigación de enfermedades en los cultivos. Nuestro equipo técnico y los responsables de campo continuarán trabajando para fomentar prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y asegurar la integridad y calidad de nuestros productos.


¿Enfrentas un Desafío Similar?

Si estás lidiando con la Secadera del Maíz, te invitamos a considerar CASTELL como una solución técnica y sostenible. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener información detallada sobre cómo podemos contribuir a la protección y mejora de tus cultivos.

Agradecimientos Técnicos

Extendemos nuestro reconocimiento a nuestro dedicado equipo técnico y a los responsables de campo por su compromiso y eficaz implementación de esta solución técnica en los campos de maíz en Manuel Doblado. Su contribución ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa agrícola.

Pin It on Pinterest

Share This